El dolor es una señal
El dolor que sientes es la señal de que algo importante necesita atención
Carlota Urgel
2/16/20251 min read
El dolor que sientes no es un enemigo ajeno que llega a tu vida por capricho y que simplemente hay que erradicar, es una señal. Una llamada interna que te dice: “aquí hay algo importante que necesita atención’”. En la terapia humanista, vemos las emociones, incluso las más difíciles, como mensajes valiosos. Todas tienen una función adaptativa concreta que busca tu bienestar.
Tus emociones estaban allí mucho antes que el pensamiento y el lenguaje, tanto en los humanos como especie, como en ti como individuo. Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan estrategias adaptativas del individuo al entorno cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Tienen una función muy importante: la supervivencia. Y eso lo hacen a través de informarte sobre cómo te va contigo mismo, cómo estás con lo que te rodea y sobre qué es lo que necesitas.
Todas las emociones están relacionadas con tus necesidades. Tu cuerpo reacciona para comunicarte que hay algo que ha sucedido que necesitas atender, ya que una o más de tus necesidades se ven afectadas.
Por eso, ignorar el dolor emocional que puedas sentir no lo hará desaparecer. Tiene algo que decirte, y aparece en tu vida para que prestes atención a que hay algo ahí que merece atención, cuidado y cambio. Ante una situación, entorno o contexto disfuncional la respuesta funcional acaba siendo la enfermedad. Mirar con compasión qué te duele y pesa (ya sea la tristeza, el enfado, el miedo, la ansiedad...) te ayudará a entender qué necesita cuidado, cambio o aceptación en tu vida.
Pregúntate:
• ¿Qué estoy evitando mirar?
• ¿Qué me quiere decir este malestar?
• ¿Cómo puedo cuidar de mí mismo en este momento?
Escucharnos y permitirnos sentir es el primer paso para sanar. No huyas de ti mismo, conócete.